La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. El equipo de investigadores de la Fenomenología del rock había prometido en el capítulo pasado continuar con la historia del blues. Afrontar el momento en el que el blues pasó de ser música cotidiana, la música de la comunidad, a … [Read more...]
DE JIM CROW AL JAZZ
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. En las pasadas entregas de la Fenomenología del rock hemos estado siguiendo o tratando de seguir el código genético del blues, una labor enriquecedora y algunas veces complicada, pero sin duda, una de las más gratificante y … [Read more...]
DELTA, 400 KM DE BLUES.
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. En la entrega pasada, tratamos de aclarar la extraña naturaleza del blues, la esclavitud, pero, ¿Conseguimos retratar la situación? ¿Acaso es posible explicar con palabras el sentir de una persona negra durante los tres siglos que duró la … [Read more...]
BLUES, RAÍCES, TIERRA Y MALA SUERTE.
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. Si la Fenomenología del Rock fuera un libro, (que en realidad es lo que pretendemos) nuestros capítulos anteriores serían tan sólo un apartado en la introducción. Un apartado que serviría para entender la concepción de contracultura y el … [Read more...]
HIPPIES Y EL VERANO DEL AMOR
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. Normalmente para la gente que gusta del rock, los hippies son un referente y muchas veces todo un sueño. En la década de los 60 el sueño era viajar a California, a ser parte del movimiento contracultural más grande. Ya hemos hablado de la … [Read more...]
BEATS, BEATNIKS, HIPSTERS, HIPPIES, THOREAU Y WHITMAN.
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. En los capítulos anteriores de la Fenomenología del rock, hemos abarcado una gran cantidad de temas, nos hemos apoyado de múltiples disciplinas y ciencias, hemos acudido a la obra de filósofos, economistas, sociólogos, politólogos, … [Read more...]
EL ROCK Y EL MURO
La Fenomenología del Rock, es una publicación semanal, secuenciada, así que si no has leído las primeras entregas, te dejamos los links al final del texto. En el capítulo anterior de la Fenomenología del rock, nos adentramos en el camino sinuoso del autoanálisis, y en el camino nos ganamos el odio de cientos de lectores. ¿Cómo lo hicimos? ¿Insultamos a sus progenitoras? ¿Afirmamos que Lennon se … [Read more...]
ROCK Y REFLEXIÓN
En la segunda parte de “La fenomenología del rock” titulada “Profunda introducción” que fueron muy amables en sentarse a leer, quedaron pendientes varias preguntas sobre el origen del rock, su desarrollo y sus elementos. Tratamos el tema de la objetividad de nuestro grupo de investigadores apoyados en los estudios del padre de la sociología Max Weber -Se pronuncia VE-VER- pero hay un punto … [Read more...]
PROFUNDA INTRODUCCIÓN
Rhythm and Blues, Rock and Roll, Country, Folk, Blues, Rock, Heavy Metal. ¿Son acaso simples divisiones, casillas, géneros, subgéneros? ¿Son lo mismo? ¿Están lo suficiente diferenciados uno del otro? ¿La música es una sola? ¿Evoluciona o sólo muta? ¿Por qué no existe una sola ciencia que la explique en su conjunto? ¿Es útil la clasificación? ¿La salsa, el mambo, el rock y el reggaetón son parte de … [Read more...]
FENOMENOLOGÍA DEL ROCK
Tratado de la Fenomenología del Rock. Vivimos tiempos convulsos, difíciles, inciertos. Es como si la humanidad se viera arrastrada a un caos generalizado y la desesperanza ha tomado las riendas. Estamos a merced de tantas crisis que es casi imposible enlistarlas todas, y determinar la urgencia o importancia es una labor titánica. Pero, ¿El rock está en crisis? –Adelante, trata de contestar- … [Read more...]