Era una noche de junio de 2013, un amigo organizaba el festival de rockabilly más grande de México, a los Locos del Ritmo nos llegó la invitación para participar en dicho evento y entre la expectativa del staff y la nula relación de la Banda con el Rock de los 2 miles, se encontraba, la incredulidad del público. Los organizadores del Rockalavera tenían ciertas dudas acerca de la autenticidad de … [Read more...]
LA BANDA Y SUS SUBESPECIES (que ni Darwin imaginó)
La banda y sus subespecies (que ni Darwin imaginó) Una mañana de febrero del 96 llegó la gran noticia a la zona conocida como la Carmen Serdán en Culhuacán: El Don Gato y el Torero habían salido de cana y estaban planeando rearmar la banda. El Mata recibió la nueva gustoso y ansioso por regresar a los ensayos que otorgarían la sagrada ceremonia del “tokín”, era el mejor guitarrista del rumbo y … [Read more...]
COMPLOT SIN TEORÍAS… PURA PRÁCTICA
En la primera entrega de esta columna, abordamos el tema de Rock y la nueva cultura que trajo desde su aparición el fenómeno urbano llamado Adolescencia y la voz de la juventud. Los protagonistas mexicanos como Los Teen Tops, Los Rebeldes del Rock, Los Locos del Ritmo, Los Sinners, Los Hermanos Carrión, etc… cuentan sus experiencias y vivencias en cada reunión, remembranzas de los primeros años … [Read more...]
EL PODER DE ATRACCIÓN O LA MAGIA DE SER MAÑOSO
Era marzo de 2010 y Los Locos del Ritmo habíamos sido invitados a alternar con La Revolución de Emiliano Zapata en el Auditorio de Aguascalientes, fue un evento románticamente importante porque por primera vez se juntaban a dos iconos del Rock mexicano de dos generaciones distintas, Locos de los 50’s y 60’s y la Revolución de 60’s 70’s, para entrar mejor en el contexto de la situación les expondré … [Read more...]
EL AQUELARRE DE MIXCOAC
Corría el año de 1960, el joven Ramón contaba 15 años aprox y vivía a la orilla sur del rio Mixcoac, su casa era la única construcción que existía en ese remoto lugar del Distrito Federal. Una noche de octubre su madre lo mandó por el pan, como de costumbre, Ramón se puso las botas y cruzó el puente que llevaba al pueblo de Santo Domingo de Guzmán, Mixcoac, situado a unos 200 metros al norte del … [Read more...]
¿EN DÓNDE ESTÁ LA RAÍZ? Tercera Parte
El joven José tenía unos 13 años de edad cuando entró a ese lugar donde había un piano y un tipo interpretando la música de los crooners de moda, el pianista estaba rodeado por varias muchachitas inquietas que admiraban con mejillas sonrojadas la atlética manera de tocar el piano-forte de este individuo. José al ver tal escena pensó con la decisión de un general a media batalla; “¡Yo me dedico a … [Read more...]
¿EN DÓNDE ESTÁ LA RAÍZ? Segunda Parte
El tratar temas históricos, antropológicos, sociológicos y otras palabras igual de pretenciosas es realmente un asunto complejo, más aun cuando saliste de la primaria a los 16 años… del 4° A. Así que echaremos mano de la honestidad para suplir cada error de técnica historizante, objetivemos al objetivador, sin ser muy objetes: Imaginemos el México de los 40’s, cine de oro en plenitud, la … [Read more...]
¿EN DÓNDE ESTÁ LA RAÍZ?
Hace unos días di una clase de guitarra a un joven entusiasta de 18 años, en realidad no soy ningún “maistro” de música, pero algo bueno puede salir de la humildad de un chavo pidiendo instrucción y de la buena voluntad de enseñar algo. Mi “clase” de guitarra no incluye microscópica ejecución, ni solos en escala fast and furius en si bemol con mortal al frente, no usamos distorsión, ni la lira de … [Read more...]